noviembre 13

Prueba VOGE 500 DSX y 650 DSX: Dos interesantes trail A2 que debes tener muy en cuenta

0  comments

Antes de entrar en detalles, cabe resaltar brevemente la trayectoria de una marca que quizá no te suene tanto como otras. Recordemos que VOGE es una marca nacida en 2018 que llegó a nuestro país un año después, pero lejos de ser una marca inexperta, debemos tener en cuenta que es una marca derivada de Loncin, uno de los gigantes asiáticos en este caso especializado en la fabricación de motores, que entre otras cosas, son los responsables de la fabricación de motores como el de la BMW F 700 GS, F 850 GS o los C 400.

Volviendo a las motos que nos ocupan, podemos percibir una parte estructural y componentes similares. Contamos en ambos casos con un chasis tubular de acero tipo diamante, con subchasis atornillado en el caso de la 650DSX. En ambos casos contamos con llantas de radios tubeless de 19" delante y 17" detrás, eso sí con neumáticos distintos: Metzeler Tourance la 500 y Pirelli Scorpion Rally STR la 650.

Los componentes también son casi idénticos. El equipo de frenos en ambos casos es el mismo, doble disco delantero de 298 mm con pinzas de anclaje axial de dos pistones firmadas por Nissin y un disco trasero de 240 mm con pinza monopistón.

La suspensión también es muy parecida, equipando un equipo KYB de horquillas de 41mm de diámetro y monoamortiguador sobre bieletas trasero, en ambos casos sólo regulable en precarga del muelle trasero, pero con diferencias en el recorrido, con 180 mm en la horquilla de la 650DSX por 156 mm la 500DSX.

En el apartado electrónico, ambas motos son bastante espartanas, sin modos de conducción ni ayudas más allá del ABS, eso sí, desconectable en ambos casos en el tren trasero para su uso en campo. Sí que cuentan con iluminación full LED y con una pantalla TFT a color, con sensor crepuscular –luz día/noche– y con conectividad Bluetooth que nos permite visualizar las llamadas entrantes.

También cuentan de serie con caballete central, barras de protección del motor, toma USB o pantalla regulable –2 posiciones la 500, 3 la 650–.

La VOGE 650DSX de entrada tiene cierto aire más offroad, ya que contamos con cubre cárter de aluminio, protector de radiador y con estriberas con goma desmontable.

La diferencia entre ambas más importante la encontraremos en el motor, con un bicilíndrico de 471 cc, 46,9 CV de potencia a 8.500 rpm, 40,5 Nm de par a las 7.000 y caja de 6 velocidades en el caso de la 500 DSX, mientras que en la 650DSX encontramos un monocilíndrico de 652 cc, de 47,5 CV a las 6.750 rpm, 60 Nm a 5.500 rpm y caja de 5 velocidades. Como curiosidad, debemos tener en cuenta la procedencia del 650, un motor que originalmente fue fabricado por Rotax para la BMW G 650 GS y que tras mudar su producción a la fábrica de Chongqing – Loncin y posteriormente descatalogar el modelo, Loncin ha querido implantarlo en esta nueva moto, evidentemente tras una pertinente revisión para cumplir la normativa Euro 5.

Todas estos estos componentes nos dan un conjunto de 205kg en orden de marcha, 820mm de altura de asiento, 16,5 litros de depósito y consumo de 3,7 L/100km en el caso de la VOGE 500DSX, mientras la 650DSX asciende ligeramente en peso hasta los 219 kg, manteniendo casi idéntica su altura de asiento con sus 821 mm, con un depósito de 18 litros y consumo de 4,2 L/100km.

Fuente. https://www.motorbikemag.es/voge-500dsx-650dsx-prueba-opinion-trail-a2/

Autor. Juan Carlos González


Tags


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Get in touch

Name*
Email*
Message
0 of 350
>